
Cómo ha de ser una alimentación saludable para mayores.
Como siempre, hablamos de nuestros mayores, qué son las personas que más notan de una forma especial, los cambios de temperaturas, sobre todo cuando se presentan días de cambios casi radicales. Frio o calor.
En cierta medida, una alimentación equilibrada ayuda a combatir este cambio, de calor al frio, o del frio al calor y debemos proporcionar a las personas mayores las calorías y los nutrientes que necesitan.
Según los profesionales médicos y geriatras, nuestras rutinas de alimentación se relacionan con la mejora de la funcionalidad mecánica del organismo, la conservación de la masa ósea, la prevención de la pérdida de masa muscular y de enfermedades en general. Por ello, existen alimentos claves que deben consumir las personas mayores.
¿Cuáles son los alimentos que no pueden dejar de comer?
– El pan, la pasta o el arroz son base de la alimentación ya que son los que brindan la mayor cantidad de energía para mantener la temperatura corporal de las personas de la tercera edad.
– Según la OMS, se recomienda un consumo de entre 4 a 6 tomas de comida al día. Y es preferible el consumo de cereales integrales por el aporte de fibra y vitaminas.
– Se deben consumir al menos 2 raciones al día de verduras y hortalizas, una de ellas en forma de verdura cruda y la otra cocida.
– Y por supuesto comer diariamente 3 raciones de fruta natural.
La alimentación y nutrición en ancianos es un asunto que debe tratarse con todo el cuidado. La dieta de las personas mayores debe cuidarse especialmente para que puedan tener una vida saludable y vivir sanamente su vejez, evitando grandes trastornos de salud.
En Residencia Padre Damian cuidamos de que cada menú que preparamos sea consecuente con el tiempo y con las necesidades de cada uno de nuestros residentes.