La palabra limpieza como concepto genérico  engloba las diferentes acciones para eliminar la suciedad. 

En la limpieza profesional, existen una multitud de matices partiendo de los espacios y entornos, el tipo de usuarios y sus particularidades, elementos y materiales que implican diferentes procedimientos, maquinaria e incluso productos para realizar cada uno de los tipos de limpieza.

En residencias para mayores existe mobiliario adaptado, camas con sistemas anti-caída, adaptadores para el aseo en las duchas, y  muchos otros elementos que se deben limpiar, por eso hay que  establecer un protocolo específico de limpieza para cada estancia de la residencia.

Los usuarios de una residencia son personas con unas características especiales, que deben ser tenidas en cuenta a la hora de establecer el protocolo de limpieza. 

  • Lo primero y fundamental, es que dado que se trata de personas mayores, con un grado importante de medicación, y más proclives a contagios por la dismunición  general de su salud, las condiciones de limpieza de residencias geriátricas deben ser constantes y eficaces no sólo en apariencia, si no de forma total. 
  • La perdida de facultades propias en las personas mayores, que por ser degenerativas pueden darse de un día para otro, hacen que se produzcan situaciones habituales como derrames de bebidas, alimentos, es por ello que en las residencias debemos utilizar utensilios de plastico como por ejemplo los basos y jarras)  excrementos, saliva, estornudos, u otras secreciones que ellos, quizá no pueden limpiar de sí mismos.
  • Unas condiciones óptimas en el mantenimiento de geriátricos , procuran un entorno digno en la vida de los residentes.

Productos en la limpieza de residencias geriátricas

Dada la vulnerable salud de los usuarios, en la limpieza de las residencias, es importante conocer  las características de los productos, ya que hay que desinfectar en profundidad, pero a la vez evitar posibles reacciones alérgicas en los ancianos.

La limpiueza y su control deben ser exaustivo y hacerlo de forma protocolaria.

Diariamente:

Hay que proceder a una ventilación general de todos los espacios, que en invierno se realizará gradualmente por zonas para evitar corrientes que puedan afectar. Limpieza de suelos, cabeceros, mesillas, sanitarios, manivelas .

Limpieza de suelos, mobiliario de comedor y salas, sanitarios de zonas comunes, pasamanos de pasillos, manivelas y marcas de puertas.

Limpieza  de cocina, despensa, oficce, superficies horizontales y resto de elementos que presenten suciedad.

Limpieza de entrada, despachos y salas de visita ha de ser y estar siempre en unas muy buenas condiciones. 

Y el servicio de lavandería es sin duda una de las tareas diarias importante. 

Semanalmente:

De forma rotativa, limpieza de ventanas en profundidad.

Mensualmente:

Limpieza profunda de la zona de cocina y toda su maquinaria. Limpiezas de interior de armarios, cajones de cómodas, mesillas, etc…

De forma periódica:

Se deben realizar tratamientos preventivos contra las plagas de hormigas, cucarachas, etc….

También entre las tareas de limpieza de forma periódica hay que realizar limpiezas de filtros y conducciones de aire acondicionado, para evitar brotes de bacterias como la legionella.

No es fácil pero hay que llevarlo a rajatabla, y mucho más en este momento que la amenaza del covid esta latente en nuestra sociedad, para ellos es muy importante que su calidad de vida sea lo mas limpia y cómoda posible pero en residencia Padre Damian consideramos que para cada uno de el equipo profesional que trabaja con nosotros, tenga unas buenas condiciones de trabajo, esto es imprescindible, todo es mucho mas fácil en el trabajo de cada día.